domingo, 14 de diciembre de 2008
Praia pra voceis!
viernes, 12 de diciembre de 2008
Suplente o Titular?
1. Desempeño sexual
a. Excelente y con tranco largo
b. Decente y satisfactorio. Con jornadas regulares y monótonas.
c. Nefasto
2. Grosor de billetera
a. Bon vivant y futuro heredero
b. Standard sin lujos
c. Pobre irrevocablemente
3. Desarrollo de citas
a. Encantadoras, sorpresivas y divertidas
b. Previsibles, con bostezos repentinos. Risas intermitentes.
c. Aburridísimas, sin tema de conversación, prefiero mirar tele.
4. Pronóstico de fidelidad
a. Lealtad, honor y gratitud
b. Alguna vez se le escapa la liebre
c. Te caga de frente y ni siquiera elige
5. Apoyo Moral
a. Incondicional, en cualquier proyecto así sea ridículo
b. Inconstante, sólo si le trae algún beneficio
c. Inexistente, le da lo mismo que te vaya bien o mal
6. Protección y Cuidado
a. Abre tus puertas, cuida tu andar, te despierta de pesadillas, te protege de ataques
b. Cuida, o lo intenta, pero en general confunde. Te dice q estas gordita en público y te regala un jogging para que vayas a correr
c. Te cierra la puerta en la cara, te vende al mejor postor y se olvida de tu cumpleaños
7. Inteligencia y Cultura General
a. Lee constantemente. Te invita al museo. A un concierto. Al teatro. Al cine. Temas de conversación interminables. Inquietudes filosóficas.
b. Lee con inconstancia. Se aburre en el museo, pero le gustan Las Pelotas. Está actualizado y es existencialista.
c. Lee a Tom Clancy y Sidney Sheldon. Nunca fue a un museo, ni siquiera con el colegio (ese día se rateó). Para qué gastar plata en recitales si te bajas música for free... Se inquieta de vez en cuando pero no tiene argumentos válidos. Al cine no, que ese dia juego a la pelota.
8. Apariencia.
a. Ethan Hawke. Los 30 Brad Pitt. Los 40 de George Clooney. Los 50 de Richard Gere. Los 60 de Paul Newman. Los 70 de Sean Connery
b. Los 20 de Gaston Pauls. Los 30 de Diego Torres. Los 40 de Pettinatto. Los 50 de Dolina. . Los 60 de Rolando Hanglin. Los 70 de Rodolfo Beban.
c. Los 20 de Adrian Sur. Los 30 de Marley. Los 40 de Maradona. Los 50 de Pappo. Los 60 de Porcel.Los 70 de Silvio Soldan.
9. Actitud ante el trabajo
a. Profesional con carrera intachable. Masters, cursos y primer promedio. Emprendedor y creativo. Inquieto y exitoso.
b. Autodidacta, pero un poco quedado. Trabaja en relacion de dependencia, porque no tiene ideas o financiación para un proyecto propio. Lo intenta cientos de veces, pero no triunfa. Se está dando por vencido y lucha por un ascenso y un aumento de 200 pesos.
c. Vago, aun debe materias del secundario. Sólo tiene talento para rascarse el higo y culpar a la sociedad de hoy. No tiene ideas, ni nunca las tendrá, por poca disponibilidad de tiempo libre .
10. Independencia.
a. Tiene familia completa, los ve cada 20 dias, sin reclamos Tiene casa propia: split, tv, dvd, sillon, cubiertos y rollo de papel higienico. Tiene auto, cochera y lo manda a lavar cada 15 dias.
b. Tiene a la mama llamandolo dia por medio. Los martes ella le limpia la cabeza y le lleva los tuppers con comida para el freezer. Alquila un lindo departamento. Tiene el colchon en el piso y la mesa de luz es una caja de manzanas. Limpia solo en luna llena y se le murio el 5to potus. El auto esta chochado, un poco sucio y debe patentes.
c. Vive cómodamente con la madre en un departamento. Amontona en su habitación televisor, dvd, equipo de musica, cajas de pizza y medias sucias. Con la madre, todas los viernes comparten vermouth con "lo pibe" y ella cocina las pastas. Anda en bicicleta, porque le afanaron el fiat super europa en la puerta de la cancha de all boys.
miércoles, 10 de diciembre de 2008
miércoles, 3 de diciembre de 2008
lunes, 1 de diciembre de 2008
domingo, 30 de noviembre de 2008
energía!
El tema de la sostenibilidad despierta mi vocación de mujer maravilla y quiero salvar el mundo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!aprovechar la energía generada, almacenarla en forma de hidrógeno –como el
formato digital almacena la información en Internet– y compartir los excedentes
mediante las nuevas redes inteligentes de energía
Perto de muita água, tudo é feliz!
jueves, 27 de noviembre de 2008
Es un animal...
Se me puso la piel de gallina. miércoles, 26 de noviembre de 2008
martes, 18 de noviembre de 2008
Un payaso moderno
Se cree que la palabra "payaso" se deriva de un tal Pagliaci, pero sobre este hecho en realidad no hay mucha documentación.Lo que sí es cierto es que se considera como el primer payaso moderno de la historia a Giuseppe Grimaldi, célebre a tal punto que el gran Charles Dickens escribió su hbiografía. Nacido en 1778, Grimaldi comenzó a actuar desde que tenia dos años y fue mimo, cómico y volatinero. Los expertos lo consideran el pionero del género Clown, término que, sin bien en nuestro idioma traduce payaso, tiene en el inglés una procedencia bien diferente. Así pues "clown" es derivado de clod, que traduce aldeano, y ello se debe a que los primeros payasos de circo vestían a la usanza de los campesinos.
Ahora bien, ese payaso o clown, interpretado por Grimaldi, no era otra cosa que una réplica del Pierrot de la Comedia del Arte, ya que igual que él, llevaba el rostro blanco.
En los albores del s XIX, a pesar de su desaparición, la Comedia del Arte sigue influyendo, como hasta hoy lo ha hecho, los diferentes espectáculos circenses y obras de teatro. Así, no es raro pues encontrar a un Grimaldi que, en 1806, actuaba como payaso en una pantomima titulada "Arlequín y la Mamá Gansa" y, posteriormente, ejecutaba sus "arlequinadas", en las que construía objetos o personajes con cosas raras, como un hombre hecho de vegetales, con el cual boxeaba, valiéndose de un par de nabos como guantes.
viernes, 14 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
voy con vó!
Mientras el mundo atraviesa una crisis global, hay gente está literalmente (y no imaginariamente como hacemos otros) en Una realidad aparte.Pueden leer más sobre la expedición, a la que me sumaría feliz de la vida si no tuviera exactamente la suma de las edades minima y maxima de los postulantes.....Mike Horn está considerado uno de los más grandes exploradores mundiales. Entre sus hitos está la realización de la expedición Latitud Cero, una circunnavegación de 18 meses alrededor de todo el planeta por el Ecuador; xpedición Arktos, una circunnavegación en solitario por el Círculo Polar Artico que duró 27 eses y la Expedición de invierno al Polo Norte, la primera nocturna a este polo.
miércoles, 29 de octubre de 2008
lunes, 20 de octubre de 2008
Mercatos...
Los Mercados son lugares que me apasionan....Hasta el 24 de noviembre, la sala dedicada al programa Contemporáneo será ocupada por coloridos puestos que, a la manera de los mercados al aire libre, delimitarán un recorrido específico. Varias mesas, ubicadas a pocos centímetros del piso, ofrecerán un panorama diferente en una suerte de rompecabezas de colores y tramas.
sábado, 18 de octubre de 2008
jueves, 2 de octubre de 2008
lunes, 29 de septiembre de 2008
Que las aguas quietas dañan!
Hay una metáfora que utiliza Heráclito para referirse a la physis (naturaleza) que no deja de provocar el instinto de repensar nuestra identidad casi de modo violento: "nadie puede bañarse dos veces en el mismo río". Si todo cambia permanentemente, y así como el río fluye, la vida deviene, cómo puedo asentarme en una misma identidad? Cómo puedo seguir siendo el mismo? Tal vez se trate más de animarse a transformarse todo el tiempo, que a momificarse en la comodidad de la rutina y repetición.jueves, 25 de septiembre de 2008
Utopics & Critics, donde la imaginacion te lleve...
Trashberg - the currents of the Pacific Ocean tend to accumulate floating plastic in a confined area. An immense archipelago of trash comes into being, a bouyant island the size of Spain, France and Italy combined.
Cruise City, City Cruise - cruise ships in theory are “parasites” in every port they call on. Can we introduce a form of reciprocity? Can we imagine a two-way connection between ships and the city?
Phantom Pain - in the capitals of Europe 18 square kms of office space is left unused. This equals more than half of Manhattan. Or a ghost town of 50 twin towers.
Flower Power - can we move from what the Dutch call “pollution of the horizon” to “heroic” configurations? Is it possible to create an Eiffel Tower, Atomium or St Louis Arch dedicated to the production of environmentally friendly energy?
Google Forest - the sea levels rise. Less land is available. How can we increase the capacity of our cities?lunes, 22 de septiembre de 2008
jueves, 11 de septiembre de 2008
qué ven tus ojitos?
...Hacia principios del siglo XX y como consecuencia de la inmigración, la ciudad capital rebosaba de fotógrafos profesionales que batallaban en una dura competencia; esta circunstancia difícil lo inclinó por una rama de la fotografía no muy explotada hacia la fecha, nos referimos a la producción fotográfica de vistas urbanas, rurales y tipos populares, pero volcadas en las flamantes postales...
martes, 9 de septiembre de 2008
ya llega!
...duraznos florecidos y pic nic al sol... se los comparto como puedo, con este lindo tema de Nina Simone y despidiendo el invierno que agoniza....
jueves, 4 de septiembre de 2008
Para DJ's como yo....
Para los chinos, los gatos son símbolo de buena suerte, por eso kitty es un éxito y aparece como accesorio en tooooodo.lunes, 1 de septiembre de 2008
Instrucciones para subir una escalera.
Nadie habrá dejado de observar que con frecuencia el suelo se pliega de manera tal que una parte sube en ángulo recto con el plano del suelo, y luego la parte siguiente se coloca paralela a este plano, para dar paso a una nueva perpendicular, conducta que se repite en espiral o en línea quebrada hasta alturas sumamente variables. Agachándose y poniendo la mano izquierda en una de las partes verticales, y la derecha en la horizontal correspondiente, se está en posesión momentánea de un peldaño o escalón. Cada uno de estos peldaños, formados como se ve por dos elementos, se situó un tanto más arriba y adelante que el anterior, principio que da sentido a la escalera, ya que cualquiera otra combinación producirá formas quizá más bellas o pintorescas, pero incapaces de trasladar de una planta baja a un primer piso. Las escaleras se suben de frente, pues hacia atrás o de costado resultan particularmente incómodas. La actitud natural consiste en mantenerse de pie, los brazos colgando sin esfuerzo, la cabeza erguida aunque no tanto que los ojos dejen de ver los peldaños inmediatamente superiores al que se pisa, y respirando lenta y regularmente. Para subir una escalera se comienza por levantar esa parte del cuerpo situada a la derecha abajo, envuelta casi siempre en cuero o gamuza, y que salvo excepciones cabe exactamente en el escalón. Puesta en el primer peldaño dicha parte, que para abreviar llamaremos pie, se recoge la parte equivalente de la izquierda (también llamada pie, pero que no ha de confundirse con el pie antes citado), y llevándola a la altura del pie, se le hace seguir hasta colocarla en el segundo peldaño, con lo cual en éste descansará el pie, y en el primero descansará el pie. (Los primeros peldaños son siempre los más difíciles, hasta adquirir la coordinación necesaria. La coincidencia de nombre entre el pie y el pie hace difícil la explicación. Cuídese especialmente de no levantar al mismo tiempo el pie y el pie). Llegando en esta forma al segundo peldaño, basta repetir alternadamente los movimientos hasta encontrarse con el final de la escalera. Se sale de ella fácilmente, con un ligero golpe de talón que la fija en su sitio, del que no se moverá hasta el momento del descenso.viernes, 29 de agosto de 2008
miércoles, 13 de agosto de 2008
non sum
Me encontré sin querer la primera frase del libro Las preguntas de la filosofía (que no leí) de Fernando Savater: «Recuerdo muy claramente la primera vez que de verdad comprendí que tarde o temprano tendría que morirme».
La vida de otros es un relato que concluye en su muerte. «Él fue y un día dejó de ser»: en esos términos, la razón puede responder sin problemas, aunque sin mayor convicción. En cambio, la vida de uno es propiamente la vida. Experimentada, no oída ni vista. Y es esa vida, la vida por antonomasia, aquella que nos sirve
para imaginar las de los otros, la que termina en una dislocación lógica por donde no se puede seguir.
Siempre me estoy acordando de otras cosas que se ramifican y entrometen en mis cosas.
[El primer párrafo de Las preguntas de la filosofía, en su versión original en español:
Recuerdo muy bien la primera vez que comprendí de veras que antes o después tenía que morirme. Debía andar por los diez años, nueve quizá, eran casi las once de una noche cualquiera y estaba ya acostado. Mis dos hermanos, que dormían conmigo en el mismo cuarto, roncaban apaciblemente. En la habitación contigua mis padres charlaban sin estridencias mientras se desvestían y mi madre había puesto la radio que dejaría sonar hasta tarde, para prevenir mis espantos nocturnos. De pronto me senté a oscuras en la cama: ¡yo también iba a morirme!, ¡era lo que me tocaba, lo que irremediablemente me correspondía!, ¡no había escapatoria! No sólo tendría que soportar la muerte de mis dos abuelas y de mi querido abuelo, así como la de mis padres, sino que yo, yo mismo, no iba a tener más remedio que morirme. ¡Qué cosa tan rara y terrible, tan peligrosa, tan incomprensible, pero sobre todo qué cosa tan irremediablemente personal.]
lunes, 11 de agosto de 2008
El riesgo de la ingenuidad
El Whitney Museum of American Art presenta Starting with the Universe, una exposición sobre Buckminster Fuller. Las ilustraciones muestran algunos de sus ingenuos (?) proyectos, Tetra City, una enorme ciudad tetraédrica que flotaría sobre la bahía de San Francisco (por supuesto, a prueba de terremotos), las esferas flotantes de Cloud Nine o la cúpula sobre Manhattan.Hundertwasser opina:
«Una de las razones de mi éxito es que no lucho contra los elementos. El que lucha contra los elementos es tonto. Hay personas que quieren seguir activas cuando llueve, o cuando nieva, o por la noche, o cuando están enfermos; pero esas son situaciones en las que la naturaleza quiere que estemos tranquilos. Cierto arquitecto loco y estúpido —Buckminster Fuller— quiere construir una cúpula de cristal que cubra todo Nueva York. Dentro habrá luz natural noche y día, no habrá viento, ni lluvia. Pero eso es una completa estupidez, porque aislarse de la naturaleza es como vivir en una nave espacial y el hombre no ha nacido para vivir en una nave espacial.»
Por una parte, puedo pensar que lo que nos salva es estar sin cobijo, que el riesgo es lo propio del hombre....sábado, 9 de agosto de 2008
Post en el fin de las vacaciones de invierno
Me divertí leyendo opiniones de la entrevista a la francesa Corinne Maier, aunque no me gustaría ser su hija!...los roles impuestos y la educación represiva que nos lleva a creer que si una mujer decide no tener hijos es egoísta, estéril o lesbiana o fea, y acabará abandonada y tal vez alcohólica en un sórdido cuartucho del peor barrio de la ciudad...
lunes, 4 de agosto de 2008
Alternativa nostálgica.
"... o bien no llevar más que lo puesto, no guardar nada, vivir en un hotel y cambiar a menudo de hotel y de ciudad y de país; hablar, leer indiferentemente cuatro o cinco lenguas, no sentirse en casa en ninguna parte, pero sentirse bien en casi todos los sitios..."
Especies de Espacios, Georges Perec.
Por primera vez en mi vida, hoy renuevo un contrato de alquiler, sin mudarme de barrio, de tipo, de espacio, de conviviente.... jejeje








