Mostrando las entradas con la etiqueta ecologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta ecologia. Mostrar todas las entradas

domingo, 30 de noviembre de 2008

energía!

El tema de la sostenibilidad despierta mi vocación de mujer maravilla y quiero salvar el mundo!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!
Al final, uno termina en lugares que jamás hubiera imaginado, eso es lo lindo de relajarse, e ir para donde te lleve el viento!

La idea de Red de energías renovables es una de las cosas que me desvela en este último tiempo.

aprovechar la energía generada, almacenarla en forma de hidrógeno –como el
formato digital almacena la información en Internet– y compartir los excedentes
mediante las nuevas redes inteligentes de energía

viernes, 30 de mayo de 2008

Para Patrik, con cariño!


El vehículo, que se lanzará el próximo año, obtiene hasta el 75% de su potencia de energía fotovoltaica, montado en su techo, y el resto de la energía será a base del pedaleo, tipo bicicleta eléctrica, autosuficiente.

Diseñado por: SolarLab

La empresa está ubicada en Londres,

entendemos los efectos tangibles de la contaminación y la congestión del tráfico en nuestra ciudad Dicen las autoridades Inglesas. Nuestro solar rickshaw ofrecerá una solución radical de transporte para los turistas y los residentes de cualquier gran metrópoli. Más importante aún, nuestro diseño es modular que permite fácil conversión a la capacidad de carga de vehículos centro de la ciudad para la logística y la cadena de suministro.
Tenemos una visión de reducción de emisiones de C02 en Londres de hasta 2 toneladas con vehiculos como este. El generador solar creará el 75% del total de energía necesario para conducir el vehículo, mientras que el restante 25% será proporcionado por los conductores a travez de pedaleo. El esfuerzo físico se necesita dramáticamente inferior a la de incluso una bicicleta estándar, y mucho menos un rickshaw tradicionales, permitiendo a cualquier conductor, no sólo los atletas, para conducir los vehículos.

viernes, 9 de mayo de 2008

Inspiración y Tropicalismo.

Encuentro esta foto, evidente fuente de inspiración para la obra de Smiljan Radic posteada hace un rato... y googleando descubro a este arquitecto tan interesante que desconocía... y se los comparto!
Geoffrey Bawa pasó su vida entre Londres y Sri Lanka y su arquitectura tiene una relación particular con la naturaleza y la geografía.

miércoles, 30 de abril de 2008

Back to Nature!

Cuando te digo que es Carnaval....
Paciencia y tiempo.... es lo que me falta, para poder terminar estos prooyectos limados e ir directo a Navarra! jajaja y de ahí, a un pasito nomás... al Salone Satellite!

En su 47a. edición, el Salón del Mueble apareció con un gran cambio: la emergencia ambiental se impuso como el tema central y la arquitectura ecológica como su directa consecuencia. El color verde dominó la escena. W el verde, go green fue el slogan del Salone Satellite, que los jóvenes diseñadores interpretaron en varias formas: junto con su proyecto de diseño tuvieron que presentar un trabajo dedicado al ambiente, inspirado en la naturaleza. "El ambiente es la moda del momento", confirmó con razón Philippe Starck y muchos proyectos que se vieron en el salón remitieron a la naturaleza. Sentarse arriba de un cacto fue la propuesta de Back to Nature, proyecto armado con elementos de decoración según las formas naturales de las plantas grasas, realizado por el grupo de italianos Rossella Ongaretto, Silvio Orsaia y Enrico D Elia. Por ser cuidadosa del ambiente se destacó la silla Eleonora, realizada con material biodegradable por el Laboratorio Experimental
de Diseño de Madrid. Lo mismo vale para el asiento realizado con materiales orgánicos y reciclables por el diseñador alemán Rodrigo Vairinhos. Más novedoso fue el Pouff, un taburete que se ilumina al sentarse, del grupo holandés Lady Penélope. Por brillar por luz refleja, la lámpara redonda Hanoka, del japonés Yasoutoshi Mifune, estuvo entre los proyectos más admirados. Por su formas dulces y atractivas, respetuosas del cuerpo y la mente, se destacó la bañera Callas, del italiano Vincenzo Catoio.


http://www.allaboutpaula.com/home.php

jueves, 13 de diciembre de 2007

hablando de bloques...

Seis veces más resistente que los ladrillos tradicionales, con un proceso de fabricación más ecológico, ya que se necesita menos energia para fabricarlos y hechos de materiales reciclados.
Esa es la esencia de Bitublock, ideado por John Forth, esta fabricado con partículas de vidrio, escoria metalúrgica, lodo del alcantarillado, ceniza producida por los incineradores industriales y ceniza de combustible pulverizado de las centrales eléctricas.
Estos bloques son mas económicos, más resistentes y más ecológicos y el inventor ya está trabajando en los bloques vegetales.
Ven que se puede comercializar limaduras!??
más info en: NACION

sábado, 1 de diciembre de 2007

Diseño y Negocio ecológico.

MIO es una empresa de dos hermanos que se dividen números y negocio con el objetivo de combinar el negocio y el diseño con conciencia social. La empresa se dedica a crear diseño innovador y sustentable (aunque a la mayoria no le guste esta palabra).
Hacen baldosas de corcho, divisiones modulares de cartón, empapelados 3d y lamparas personalizables.




afano arkinetia

lunes, 5 de noviembre de 2007

Super Adobe

Dos videínes de construcciones con adobe, un buen ejemplo de "consturir con lo que hay", aprovechar los materiales del entorno y los recursos naturales. El resultado son estas viviendas muy económicas sin impacto ecológico.
El primero es de Nader Khalili y el segundo de EcoOca