...Hacia principios del siglo XX y como consecuencia de la inmigración, la ciudad capital rebosaba de fotógrafos profesionales que batallaban en una dura competencia; esta circunstancia difícil lo inclinó por una rama de la fotografía no muy explotada hacia la fecha, nos referimos a la producción fotográfica de vistas urbanas, rurales y tipos populares, pero volcadas en las flamantes postales...
Mostrando las entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta fotografia. Mostrar todas las entradas
jueves, 11 de septiembre de 2008
qué ven tus ojitos?
martes, 17 de junio de 2008
Hungry Planet, dime lo que comes...
El fotógrafo Peter Menzel publicó su primer libro de fotoperiodismo en 1994, el material retrata familias globalizadas alrededor del mundo.
Recientemente publicó "Hungry Planet: whate the world eats", retratos de familia mostrando lo que comen en una semana... y la diferencia de costos es sorprendente!
Dejo algunos ejemplos>
family recipe: chicken biryani with basmati rice

favorite foods: soup with fresh sheep meat
CHINA: the dong family of beijingfood expenditure for one week: 1,233.76 yuan or 155.06 USDfavorite foods: fried shredded pork with sweet and sour sauce
ECUADOR: the ayme family of tingofood expenditure for one week: 31.55 USD
family recipe: potato soup with cabbage
GERMANY: the melander family of bargteheidefood expenditure for one week: 375.39 euros or 500.07 USD
favorite foods: fried potatoes with onions, bacon & herring, fried noodles with eggs & cheese, pizza, vanilla pudding
JAPAN: the ukita family of kodaira cityfood expenditure for one week: 37,699 yen or 317.25 USD
favorite foods: sashimi, fruit, cake, potato chips
jueves, 5 de junio de 2008
qué ves cuando me ves?

martes, 27 de noviembre de 2007
Miniaturas y Mascotas


El proyecto Urban fiction de la artista china Xing Danwen me encanta, tiene el descaro para concretarse y una esencia lúdica que me dan envidia...
Siempre me gustaron las miniaturas (sin chistes) limo, pero limo en serio.
Cuando era chica tenia una casa de dos plantas en corte, era grande, bahhh cada cuarto tenia 30x40cm y del otro lado reconstruía la fachada con ventanas de vidrios repartidos, por donde mi hermana Bere y yo torturábamos a los 36 hamsters que teníamos, metiéndolos de cabeza por la ventana.
Siempre quedaban atascados por la mitad (algún veterinario sabrá explicar mejor que nosotras por qué razón quedaban siempre con dos patitas adentro y dos afuera), entonces había que empujarlos con una palmadita en el culito para que logren entrar....
Le festejábamos los cumpleaños a esas ratas.... o sea, todos los dias era el cumpelaños de alguno, porque el festejo consistía en que comprábamos alfajores y les poníamos velitas, como las ratas no comen chocolate, para agasajarlas, la gorda comía el alfajor en su honor.... en fin, me fui de tema.
También me entretiene este blog de Little People, pero no se lo digan a nadie! jajaja Creo que a Marina le va a gustar... sobre todo los sangrientos....




martes, 20 de noviembre de 2007
Teoria de la Naturaleza




Mucho trabajo.... y volar en Internet permite hacerse estos recreos, mini vacaciones, descubrir cosas nuevas y bellas, a las que todavía me sigo preguntando si alguna vez hubiéramos llegado a tener acceso sin esta herramienta...
Demasiada info, estoy de acuerdo.
Me interesa la comprensión de la ciencia como algo intuitivo y especulativo:
Observa y Ordena.
Dice Goethe sobre la teoría (ver lo divino, creo, según su etimología griega):Lo más importante es comprender que todos los hechos son realmente teoría. El azul del cielo nos revela la ley básica del color. No busquéis nada detrás de los fenómenos, ellos mismos son la teoría.
Observa y Ordena.
Dice Goethe sobre la teoría (ver lo divino, creo, según su etimología griega):Lo más importante es comprender que todos los hechos son realmente teoría. El azul del cielo nos revela la ley básica del color. No busquéis nada detrás de los fenómenos, ellos mismos son la teoría.
Para seres ansiosos, a veces esto agrava la enfermedad, pero otras veces sacia (o calma).... sobre todo cuando uno se topa sin querer con Bae Bien-U, un fotógrafo coreano del que copio unas "observaciones".
domingo, 4 de noviembre de 2007
no dan ganas de saltar?
Este video se grabó en la isla de La Palma. Las imágenes que van a ver pasan a una velocidad 30 veces más rápida que en la realidad.
Una de mis fantasías de la infancia era "poder volar". Digan la verdad, no dan ganas de saltar?



Una de mis fantasías de la infancia era "poder volar". Digan la verdad, no dan ganas de saltar?
Y justo después encuentro esta serie de fotografías de Aaron Siskind: Pleasures and Terrors of Levitation.




sábado, 22 de septiembre de 2007
El jardin de los cerezos


El florecimiento de los cerezos es conocido como “sakura” y dura pocos días. Para los japoneses "sakura" marca el final del invierno, la entrada de la primavera y simboliza la fragilidad y lo efímero de la existencia humana.
Cuando estos árboles florecen en una explosión de rosado, los japoneses van a los parques y junto a sus familiares bajo los árboles, comen, cantan, beben y se ejercitan para celebrar el sakura.
El cerezo es especial para los japoneses desde hace mucho tiempo. Los samurais apreciaban las flores de este árbol y las comparaban con su propia existencia.
La predicción del florecimiento de los árboles de cerezo en Japón se ha convirtió en uno de los deberes más importantes de la Agencia Meteorológica de ese país, pues es una de las predicciones que recibe mayor escrutinio durante el año.
Me reconcilié con el taosimo FELIZ PRIMAVERA!!!!!
(Sabian que el "sakura" se da cada vez mas temprano?.... el fucking calentamiento global!)
miércoles, 22 de agosto de 2007
Robert Frank




El fotógrafo y cineasta nació en Suiza en 1924 y emigró a EEUU en 1947, país en el que realizó una serie de instantáneas que fueron recogidas en el libro "The Americans", considerado uno de los más influyentes trabajos gráficos de la segunda mitad del siglo XX.
La muestra inaugura mañana, hasta el 21 de octubre, en el Museo de Arte Hispanoamericano Isaac Fernandez Blanco. Una buena oportunidad para dar una vuelta por ese jardin tan lindo, en el que clavaba la mirada perdidísimamente dispersa desde las aulas de mi colegio secundario.
viernes, 27 de julio de 2007
Informe Insomne
Una parte de culpa es mía, pero otra partecita es culpa de Buenos Aires... esta ciudad triplica el efecto de ansiedad con su oferta de programones... y estamos esos seres que no nos queremos perder ni una.... entonces guaraná, refrianex, taquicardia...
Insomnio, insomnio, Insomnio....
No me quejo, son las horas del día que mas me gustan, que mas disfruto y en las que mejor produzco... (al menos eso digo yo), y me lo creo, porque estoy convencida que es una cuestión biológica!
Ya sé que soy impuntual y desorganizada, pero además: Nunca (pero nunca jamás!) alcanza el tiempo, para leer, para ir al cine, al teatro, a todas las fiestas, muestras, vernissages, recitales, trabajar , viajar....
cada vez es peor.... y siempre termino frustrada, porque por más que quiera, no llego a terminar ni la mitad de las cosas que quería hacer... y me quedo con la sensación (muy cierta) de que nunca llego a conocer ni un poco de nada... y aunque le ponga toda mi energía, y corra, y trate de moverme cada vez más rápido... el final sigue siendo el mismo: la frustración, de todo lo que queda afuera... viciosa... querer acaparar todo es imposible.... y cada vez quiero estar más despierta!
Y otra partecita, culpa de Internet... y los blogggcks! y se me puede pasar un día entero, pero no puedo parar... no hay vuelta atrás, ya nos acostumbramos al wi fi, la banda ancha y la mar en la web (ya no es mas la mar en coche).....
Entonces encuentro mas cosas... y sigo link link link encontrando cosas interesantes... y el domingo tampoco alcanza... nunca nadie ni nada alcanza!
es la conclusión de un ser insaciable, o no? así que lo reconozco y dejo un lindo descubrimiento, en un lindo viernes ... para salir a mariposear....
miércoles, 4 de julio de 2007
lunes, 2 de julio de 2007
Lotos, Mimuro Toji, Uji, Japan
Me encantan las flores... son un "belítzimo" simbolo natural de la mutación!
y en una época sobrevivi con un emprendimiento florístico, de lo que conservo muy lindos recuerdos... (no asi del 100% de mis socios en el asunto, uno es un GRAN amigo, y la otra persona en cuestion... es de las personas que te hacen acordar que esta buenisimo que nada dure para siempre! ejem....)
y en una época sobrevivi con un emprendimiento florístico, de lo que conservo muy lindos recuerdos... (no asi del 100% de mis socios en el asunto, uno es un GRAN amigo, y la otra persona en cuestion... es de las personas que te hacen acordar que esta buenisimo que nada dure para siempre! ejem....)





viernes, 4 de mayo de 2007
miércoles, 18 de abril de 2007
Suscribirse a:
Entradas (Atom)