Mostrando las entradas con la etiqueta expo. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta expo. Mostrar todas las entradas

lunes, 20 de octubre de 2008

Mercatos...

Los Mercados son lugares que me apasionan....

Hasta el 24 de noviembre, la sala dedicada al programa Contemporáneo será ocupada por coloridos puestos que, a la manera de los mercados al aire libre, delimitarán un recorrido específico. Varias mesas, ubicadas a pocos centímetros del piso, ofrecerán un panorama diferente en una suerte de rompecabezas de colores y tramas.

jueves, 11 de septiembre de 2008

qué ven tus ojitos?

Vistas de Buenos Aires por Gastón Bourquin en la Biblioteca Nacional.
...Hacia principios del siglo XX y como consecuencia de la inmigración, la ciudad capital rebosaba de fotógrafos profesionales que batallaban en una dura competencia; esta circunstancia difícil lo inclinó por una rama de la fotografía no muy explotada hacia la fecha, nos referimos a la producción fotográfica de vistas urbanas, rurales y tipos populares, pero volcadas en las flamantes postales...

miércoles, 9 de julio de 2008

Cloare!

El aseo, si bien no tan cuidado en aquellos años primitivos, fue una preocupación constante así como deshacerse de los residuos corporales. Todas las civilizaciones aportaron sus experiencias y es por todos conocido el grado de adelanto y sofisticación de los romanos con sus baños públicos y termales, las cuidadas instalaciones sanitarias de sus casas y los, para nosotros insólitas letrinas colectivas en donde los usuarios charlaban y socializaban entre sí, ya que estaban ubicadas en un recinto sin ningún tipo de división.
Buenos Aires en sus primitivos años también tuvo que afrontar la necesidad de resolver estas cuestiones y por mucho tiempo el famoso “agua va” regó las calles porteñas. El Virrey Vertiz, siempre sensible a los problemas urbanos, tuvo la intención de procurar salubridad mediante la prohibición de arrojar a la calle agua de las letrinas, desperdicios y basura. No tuvo demasiado éxito y muchos espacios públicos como la plaza hoy llamada de Mayo eran un gran barrizal lleno de desperdicios que se pudrían al sol.
La muestra “El cuarto de baño, un lugar para el aseo y la intimidad”, organizada por el Museo de la Ciudad, se puede visitar en su sede de Defensa 219 hasta el 24 de agosto.
Hagan click! para leer un breve resumen de la historia del cuarto de baño porteño, es interesante.

lunes, 19 de mayo de 2008

Graffitis pa' salir del plano...

Me gusta el arte graffitero (el pomelo que todos llevamos dentro.. qué le vamos a hacer....)





Gracias a mi amigo Patrik fui a parar con este proyecto de "graffiti cinético" de blublu y agrego estas imágenes de Bansky, este graffitero del que nadie conoce su nombre ni su cara y pone clandestinamente cuadros en galerías famosas (MOMA, Metropolitan, Tate...)
Las intervenciones que hizo en el muro construído por Israel en Cisjordania, con satíricas imágenes de la vida del otro lado, fueron realizadas del lado palestino. Condenó la construcción del mismo y lo describió "como el principal destino de vacaciones para los artistas del graffiti".

domingo, 6 de abril de 2008

Identidad du pais bananeiro...

A veces hay que irse para conocer y conocerse.... Soy partidaria del hábito de llevar siempre libretas y hacer anotaciones, sobre todo en los viajes.
Los croquis de esta modernista paulista son precisos, simplemente el todo y el redescubrimiento de Brasil a través de los colores de sus pinturas hacen que valga la pena hacer una escapadilla al Malba para espiar a Tarsila Do Amaral.
Salgo con la tentación de ir a conocer Ouro Preto para ver en vivo esos colores do Morro da Favela, batucada, caipirinha... Voce já foi? nega, não? Entáo vá!!!