Cómo me gustan los jacarandás! Esán fluo... por toda la ciudad.
Mostrando las entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta naturaleza. Mostrar todas las entradas
viernes, 14 de noviembre de 2008
martes, 4 de noviembre de 2008
sábado, 18 de octubre de 2008
sábado, 9 de agosto de 2008
Post en el fin de las vacaciones de invierno

Considera que los hijos son una frustración permanente, que son la aportación del ego genético, la tumba del amor (?), que se convirtieron en un business demasiado caro y que generan el virtual "arresto domiciliario" de los padres.
Reivindica a mujeres como Simone de Beauvoir, Marguerite Yourcenar, Hannah Arendt, Gloria Steinem… que nunca fueron madres, sin embargo, ella tiene dos hijos.
En fin, aunque políticamente incorrecto y contradictorio en muchos aspectos, su libro NO KID y sus 40 razones para no tener hijos, tiene provocaciones interesantes y abre el debate de tener o no tener hijos.
...los roles impuestos y la educación represiva que nos lleva a creer que si una mujer decide no tener hijos es egoísta, estéril o lesbiana o fea, y acabará abandonada y tal vez alcohólica en un sórdido cuartucho del peor barrio de la ciudad...
lunes, 23 de junio de 2008
Naturaleza o cultura?

Una estrategia vital en sentido doble. La cultura permite que el hombre se adapte a su entorno, y viceversa: le permite adaptar lo que le rodea a sus necesidades y proyectos. Como animal social, el ser humano ha interactuado con sus pares generando códigos, signos, leyes o tradiciones que le ha ayudado a interpretar la naturaleza y a organizar la realidad. Hoy, ya con el acuerdo científico cerrado sobre la unidad del bagaje genético de la especie —superados quedaron los presupuestos sobre las diferencias biológicas y el concepto de raza—las sociedades, y dentro de ellas los grupos que las componen, definen sus identidades, sus ritos, sus conductas existenciales en términos culturales.
En palabras de Cuchè:
La naturaleza en el hombre está totalmente interpretada por la cultura, con lo cual, no hay nada puramente natural en él; a contracorriente de lo que se suele creer: ni siquiera las funciones humanas que responde a necesidades fisiológicas, como el hambre, el sueño, el deseo sexual, carecen de un formato cultural.
sábado, 21 de junio de 2008
Adônis!

Los brasileros conmemoran el dia de São João que se conoce como festas juninas. Estos festejos se deben al solsticio y diversos pueblos (celtas, bretones, egipcios, persas, sirios, etc) hacían rituales para invocar la fertilidad y estimular el crecimiento de la vegetación y atraer lluvias.
Estos rituales de fertilidad estan asociados al cultivo de plantas, incluyendo todo el ciclo agrícola (preparación del terreno, siembra y cosecha) y fueron practicados por las mas diversas sociedades y culturas en todos los tiempos con el objetivo de regular las estaciones del año.
Imitando el ciclo anual de la naturaleza, el hombre descubrió que podia guardar los granos de cada cosecha y replantarlos al año siguiente, cuando serian fertilizados por la incidencia solar e irrigadas por las lluvias. Las semillas germinan y crecen y el hombre los convierte en su alimento.
En Brasil se conmemora en el campo, alrededor de una fogata, comiendo comidas típicas a base de maíz, tomando vino caliente y bailando forró con trajes de colores!
Con corazones brasileiros, me voy a festejar la llegada del invierno!!!
Con corazones brasileiros, me voy a festejar la llegada del invierno!!!
domingo, 25 de mayo de 2008
martes, 13 de mayo de 2008
domingo, 4 de mayo de 2008
domingo, 27 de abril de 2008
martes, 20 de noviembre de 2007
Teoria de la Naturaleza




Mucho trabajo.... y volar en Internet permite hacerse estos recreos, mini vacaciones, descubrir cosas nuevas y bellas, a las que todavía me sigo preguntando si alguna vez hubiéramos llegado a tener acceso sin esta herramienta...
Demasiada info, estoy de acuerdo.
Me interesa la comprensión de la ciencia como algo intuitivo y especulativo:
Observa y Ordena.
Dice Goethe sobre la teoría (ver lo divino, creo, según su etimología griega):Lo más importante es comprender que todos los hechos son realmente teoría. El azul del cielo nos revela la ley básica del color. No busquéis nada detrás de los fenómenos, ellos mismos son la teoría.
Observa y Ordena.
Dice Goethe sobre la teoría (ver lo divino, creo, según su etimología griega):Lo más importante es comprender que todos los hechos son realmente teoría. El azul del cielo nos revela la ley básica del color. No busquéis nada detrás de los fenómenos, ellos mismos son la teoría.
Para seres ansiosos, a veces esto agrava la enfermedad, pero otras veces sacia (o calma).... sobre todo cuando uno se topa sin querer con Bae Bien-U, un fotógrafo coreano del que copio unas "observaciones".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)