Wong Kar -Wai , una delicia para los sentidos, al menos yo disfuté plenamente sus otras pelis.
lunes, 30 de junio de 2008
lo bello y lo sublime
miércoles, 25 de junio de 2008
Confesion

Es un atentado contra todos los voyeristas del planeta que simpáticamente navegamos por vidas ajenas...
la verdad, deberia darles vergüenza...
Aguante los celestes!
lunes, 23 de junio de 2008
Naturaleza o cultura?

Una estrategia vital en sentido doble. La cultura permite que el hombre se adapte a su entorno, y viceversa: le permite adaptar lo que le rodea a sus necesidades y proyectos. Como animal social, el ser humano ha interactuado con sus pares generando códigos, signos, leyes o tradiciones que le ha ayudado a interpretar la naturaleza y a organizar la realidad. Hoy, ya con el acuerdo científico cerrado sobre la unidad del bagaje genético de la especie —superados quedaron los presupuestos sobre las diferencias biológicas y el concepto de raza—las sociedades, y dentro de ellas los grupos que las componen, definen sus identidades, sus ritos, sus conductas existenciales en términos culturales.
En palabras de Cuchè:
La naturaleza en el hombre está totalmente interpretada por la cultura, con lo cual, no hay nada puramente natural en él; a contracorriente de lo que se suele creer: ni siquiera las funciones humanas que responde a necesidades fisiológicas, como el hambre, el sueño, el deseo sexual, carecen de un formato cultural.
sábado, 21 de junio de 2008
Adônis!

Los brasileros conmemoran el dia de São João que se conoce como festas juninas. Estos festejos se deben al solsticio y diversos pueblos (celtas, bretones, egipcios, persas, sirios, etc) hacían rituales para invocar la fertilidad y estimular el crecimiento de la vegetación y atraer lluvias.
Estos rituales de fertilidad estan asociados al cultivo de plantas, incluyendo todo el ciclo agrícola (preparación del terreno, siembra y cosecha) y fueron practicados por las mas diversas sociedades y culturas en todos los tiempos con el objetivo de regular las estaciones del año.
Imitando el ciclo anual de la naturaleza, el hombre descubrió que podia guardar los granos de cada cosecha y replantarlos al año siguiente, cuando serian fertilizados por la incidencia solar e irrigadas por las lluvias. Las semillas germinan y crecen y el hombre los convierte en su alimento.
En Brasil se conmemora en el campo, alrededor de una fogata, comiendo comidas típicas a base de maíz, tomando vino caliente y bailando forró con trajes de colores!
Con corazones brasileiros, me voy a festejar la llegada del invierno!!!
Con corazones brasileiros, me voy a festejar la llegada del invierno!!!
viernes, 20 de junio de 2008
Ahora que soy una chica fierrera...
quiero hacer todo con este material!
Que flashhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
jueves, 19 de junio de 2008
me retuerzo de la envidia....

Es la imagen del Proyecto de Zaha Hadid para el Opera House en Dubai, su forma evoca a las dunas... el edificio sale del suelo y forma parte del paisaje. Innegable admiradora de Oscar Niemeyer.... Mientras tanto, aqui, en Buenos Aires.....
martes, 17 de junio de 2008
Hungry Planet, dime lo que comes...
El fotógrafo Peter Menzel publicó su primer libro de fotoperiodismo en 1994, el material retrata familias globalizadas alrededor del mundo.
Recientemente publicó "Hungry Planet: whate the world eats", retratos de familia mostrando lo que comen en una semana... y la diferencia de costos es sorprendente!
Dejo algunos ejemplos>
family recipe: chicken biryani with basmati rice

favorite foods: soup with fresh sheep meat
CHINA: the dong family of beijingfood expenditure for one week: 1,233.76 yuan or 155.06 USDfavorite foods: fried shredded pork with sweet and sour sauce
ECUADOR: the ayme family of tingofood expenditure for one week: 31.55 USD
family recipe: potato soup with cabbage
GERMANY: the melander family of bargteheidefood expenditure for one week: 375.39 euros or 500.07 USD
favorite foods: fried potatoes with onions, bacon & herring, fried noodles with eggs & cheese, pizza, vanilla pudding
JAPAN: the ukita family of kodaira cityfood expenditure for one week: 37,699 yen or 317.25 USD
favorite foods: sashimi, fruit, cake, potato chips
domingo, 15 de junio de 2008
otras noches otros aires....

.... vuelvo a veces a creer que quiero volver a querer creer que las casualidades no existen....
kimono, libro usado, muñeca nueva (y más brava), sushi man, origami, palitos y los palitos, kung-fú, bamboo, momiji dance dance dance , Said, Shigueru ban ban ban ban ban... el libro de cocina, té verde, jardín (es) japonés(es), la grulla, rambutan, toyo ito, el minimalismo, los cerezos, una geisha, etc, etc, etc.
y otras veces me relajo, porque es imposible o es suficiente, que mi pagoda tenga luz y que mi lista de "prescindibles" sea cada vez más larga... me hacen sentir liviana.
Por su puesto, yo tampoco sé qué hacer!
necesito tanto irme como volver,
Onsen, el remojo...... y entonces el invierno no es tan malo ni tan frio ni tan oscuro ni tan incierto ni tan solo ni tan libre como uno recordaba.
y uno vuelve con las manos vacías pero habiendo encontrado lo que buscaba.
domingo, 8 de junio de 2008
buenas noches buenos aires!!!

Ayer fue el lanzamiento de la revista göoo y realmente fue un fiestón bailando al ritmo del dj barracuda!
viernes, 6 de junio de 2008
tambien quiero vivir dos veces!
" [...] y en todo caso me
alegro de vivir y de haber
tenido la suerte de ir esa
noche al teatro
o al
cine o
a una
exposición de
cuadros, a
cualquier sitio
donde gentes
extraordinarias están
haciendo o
mostrando cosas
que jamás
se habían
imaginado antes,
inventando un
lugar de
revelación y
de encuentro,
algo que
lava de los momentos en
que no ocurre nada más que
lo que ocurre todo el tiempo."
Julio Cortázar "Hay que Ser Realmente Idiota para ..."
La Vuelta al Día en Ochenta Mundos 1967
Suscribirse a:
Entradas (Atom)