Mostrando las entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta cultura. Mostrar todas las entradas
lunes, 23 de febrero de 2009
lunes, 23 de junio de 2008
Naturaleza o cultura?

Una estrategia vital en sentido doble. La cultura permite que el hombre se adapte a su entorno, y viceversa: le permite adaptar lo que le rodea a sus necesidades y proyectos. Como animal social, el ser humano ha interactuado con sus pares generando códigos, signos, leyes o tradiciones que le ha ayudado a interpretar la naturaleza y a organizar la realidad. Hoy, ya con el acuerdo científico cerrado sobre la unidad del bagaje genético de la especie —superados quedaron los presupuestos sobre las diferencias biológicas y el concepto de raza—las sociedades, y dentro de ellas los grupos que las componen, definen sus identidades, sus ritos, sus conductas existenciales en términos culturales.
En palabras de Cuchè:
La naturaleza en el hombre está totalmente interpretada por la cultura, con lo cual, no hay nada puramente natural en él; a contracorriente de lo que se suele creer: ni siquiera las funciones humanas que responde a necesidades fisiológicas, como el hambre, el sueño, el deseo sexual, carecen de un formato cultural.
martes, 8 de abril de 2008
Es lo que hay!
Pero miren esta comparación cultural... en India, uno de los países mas pobres, no vi ni una sola bicic atada! Las dejan en las estaciones de tren, se van a trabajar todo el día y no hay amigos de lo ajeno....
Ahora, miren este blog, donde filman para ver cuanto dura una bicicleta sin atar en Buenos Aires!
http://www.lapruebadelabicicleta.com/
Suscribirse a:
Entradas (Atom)