
Buenos Aires en sus primitivos años también tuvo que afrontar la necesidad de resolver estas cuestiones y por mucho tiempo el famoso “agua va” regó las calles porteñas. El Virrey Vertiz, siempre sensible a los problemas urbanos, tuvo la intención de procurar salubridad mediante la prohibición de arrojar a la calle agua de las letrinas, desperdicios y basura. No tuvo demasiado éxito y muchos espacios públicos como la plaza hoy llamada de Mayo eran un gran barrizal lleno de desperdicios que se pudrían al sol.
La muestra “El cuarto de baño, un lugar para el aseo y la intimidad”, organizada por el Museo de la Ciudad, se puede visitar en su sede de Defensa 219 hasta el 24 de agosto.
Hagan click! para leer un breve resumen de la historia del cuarto de baño porteño, es interesante.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario