Mostrando las entradas con la etiqueta nomade. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta nomade. Mostrar todas las entradas

jueves, 19 de abril de 2007

ciudades ocasionales

yo sigo pensando que Chile y Brasil estan un paso adelante a lo que arquitectura se refiere, pero creo que los argentos tenemos mucho para aportar sobre invasiones efimeras del espacio publico, no?
como me domina la curiosidad, voy a ver de que se trata..
pueden chusmear mas aca:
Centro Cultural de España

martes, 10 de abril de 2007

post it city!!!!

Personalmente, no me termina de cerrar el concepto de "microciudad", pero las nuevas temporalidades plasmadas en arquitecturas cotidianas e impermanentes me fascinan...
habra que darse una vuelta a ver de que se trata!
(y lanzarse a invadir el espacio publico)

El concepto de post-it city fue acuñado por Giovanni La Varra («Post-it
city : the other european public spaces», Mutations, 2001) para designar
distintas ocupaciones temporales del espacio público. Adoptando esta idea, el
proyecto Ciudades ocasionales investiga, en distintas ciudades del mundo, los
modos en que la subjetividad se apropia del espacio público para toda suerte de actividades temporales (comerciales, sexuales, lúdicas…), diseñando unas microciudades ocasionales mediante pequeños dispositivos para-arquitectónicos.
Estas microciudades pueden llegar a ser más elocuentes que la arquitectura
ordinaria en el desvelamiento de las necesidades y el imaginario subjetivo de
los individuos que componen la realidad de la ciudad contemporánea.