Mostrando las entradas con la etiqueta chile. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta chile. Mostrar todas las entradas

miércoles, 21 de mayo de 2008

Huevones!

Edificio de oficinas BIP del arquitecto Alberto Mozó en Santiago de Chile.
De carácter "transitivo" y sustentable, el diseño de la estructura está hecho en madera laminada para que pueda ser desmantelada y reconstruída en otro lado evitando su demolición.
Las dimensiones del edificio son consecuencia de la elección de las dimensiones, a partir del catálogo industrial de Arauco, la medida ideal para el aprovechamiento ideal en el corte del árbol.
La escalera es imperdible...




lunes, 28 de abril de 2008

Smiljan Radic....

El chileno Smiljan Radic construye con barro, madera, cobre y membranas.
Adjunto fotos del Restaurante MESTIZO en Santiago de Chile.... y subo al ciberespacio un poco de envidia a la arquitectura contemporánea chilena!




sábado, 10 de noviembre de 2007

memoria

El martes fui a la charla de Felipe Uribe (otro amor platónico para el cajón).
Un placer, como siempre, escuchar a gente que disfruta lo que hace, un taoista que disfruta el camino sin intentar siquiera arrimarse a una certeza y que modestamente hacen cosas muy interesantes (a googlear amigos!)
En lo único que no coincido con tu jefe, es en el reseteo de memoria a la hora de proyectar.
No soy de las personas mas memoriosas del universo, pero creo en la memoria, en que hay un back up del que no podemos desapegarnos, nunca... que está en el fondo del inconciente y de pronto despierta como un mostruo y te desvela, e impone su voluntad caprichosamente.
(por suerte, o por desgracia, qué se yo) y uno intenta convencerse de que mágicamente aparece algo "nuevo", pero la creación y la imaginación están tan contaminadas de recuerdos...
Veo estas imagenes tan lindas y pienso que es la escencia de un mirador, viajo al constructivismo ruso , Wladimir Tatlin y su escultura en hierro para la III Internacional y confirmo, que es mentira, que el recuerdo al fin y al cabo es lo que somos, o lo que elegimos ser, entonces su pared con agujeros de luz toma el cuerpo de Le Corbu y dejo de prestarle atención (pero lo sigo disfrutando) aunque ya afuera del cajón.
OBRA: Torres de Agua - Corporación Amereida.
FOTÓGRAFO Felipe Fontecilla